viernes, 17 de diciembre de 2010

Curso de fotografía publicitaria

2-Curso fotografía publicitaria/ Iluminación: El objeto y su imagen

Dirigido a todos aquellos que quieran capacitarse en la realización de fotografía de productos para avisos publicitarios , catálogos, revistas, libros, paginas Web.

*Para realizar este curso será necesario haber aprobado el curso básico o bien tener una entrevista personal para verificar conocimientos básicos de la disciplina

Este es un curso/taller con teoría en cada clase pero con una practica importante en cuanto a como fotografiar cada tipo de objeto, sus características, composición y como iluminarlo.

Principales temas a desarrollar:
El objeto en si mismo
La luz y la iluminación del objeto
La perspectiva del objeto
El color del objeto.
La composición de la imagen
El cliente y el objeto.

Realización de fotografías en estudio
Objetos transparentes
Objetos metálicos
Objeto translucidos porcelana , losa, plásticos.
Objetos de madera ,muebles.
Objetos de cuero,
Las joyas.
Alimentos ,cocinados , crudos
Obras de arte

Realización de fotografías en exteriores
Luz disponible y propia, combinaciones.
Arquitectura , edificios.
Arquitectura interior.
Establecimientos industriales.

Curso básico

1-Curso básico de fotografía

Dirigido a quien estén interesados en adquirir conocimientos iniciales sobre la fotografía profesional.

Temas a desarrollar:
La fotografía: Que es, como funciona. La cámara oscura y formación de la imagen. Conceptos básicos sobre las cámaras fotográficas. Distintos tipos:. Analógicas y digitales , compactas reflex, formato medio, cámaras de estudio técnicas Sistemas de enfoque. La película en la cámara analógica . El sensor en la cámara digital.
Exposición, manual, automática. Diafragma, funcionamiento. Número f, escala de diafragmas ,par diafragma /velocidad de obturación. Profundidad de campo. Obturadores: mecánicos o electrónicos. Centrales ,plano focal o por software. Registro de movimiento. Imagen congelada. Barrido. Valores ISO.
Fotómetros: descripción y uso. Características de los fotómetros incorporados. Manuales de luz incidente o reflejada.

Objetivos(“lentes”): sistemas intercambiables, lentes normales, gran angulares, teleobjetivos y zooms. Características fundamentales..,. Profundidad de campo, definición, concepto general de escala. Relación respecto de abertura de diafragma, distancia focal del lente y distancia cámara sujeto. Foco diferenciado, su uso y aplicaciones. Filtros: tipos y características, filtro UV, ski Light, neutros, polarizador,

El Color Teoría del color, Parámetros: Tono , saturación y luminosidad Concepto de temperatura color ¿qué es el blanco? Balance.

Composición: conceptos básicos, principios, encuadres, formatos, equilibrio tonal y de masas, volúmenes. Unidad y variedad, énfasis, síntesis, el ritmo visual. La división áurea. Regla de los tercios, los puntos fuertes.

El Retoque digital Principios y herramientas básicas. Introducción al Photoshop

Principios de iluminación Características, fuentes.